ICE 64 Explorer: Jane y Alan hablan de su velero alrededor del mundo.
«Este barco es exactamente lo que queríamos, y sólo podíamos haberlo creado con Ice Yachts». La mirada de Jane y Alan cuando hablan de su nuevo Ice 64 Explorer brilla de emoción. La pareja encargó un barco completamente a medida, equipado con un innovador sistema de energía, diseñado para garantizar una larga autonomía.
El objetivo de los propietarios, de hecho, es muy ambicioso: vivir a bordo de su barco mientras dan la vuelta al mundo. «Teníamos una idea muy precisa en mente y propusimos el proyecto a varios astilleros», nos cuentan, «hasta que encontramos en Ice Yachts el socio adecuado para empezar. Marco Malgara y Umberto Felci estaban muy interesados en este reto.
El resultado es increíble: las innovaciones que Jane y Alan querían para su Ice 64 Explorer son realmente muchas y han mejorado aún más lo que ya era un excelente punto de partida. Por otro lado, el impulso que llevó a la pareja a iniciar este proyecto es muy importante: «Antes vivíamos a bordo de un barco más pequeño», cuenta la pareja, «y pasamos el periodo de encierro en la Polinesia Francesa. Era un lugar muy aislado y las restricciones de entonces nos dificultaban conseguir comida y reparaciones. En aquellos días nos dimos cuenta de que necesitábamos un barco más espacioso y, sobre todo, energéticamente independiente.
Obviamente, la fase de diseño y construcción llevó mucho tiempo, pero ya estamos en la línea de meta: el Ice 64 Explorer de Jane y Alan debería botarse a finales de junio, en cuanto finalice la fase de pruebas. «Estamos encantados, no podemos esperar: es nuestro sueño hecho realidad», subrayan.
«En el Mediterráneo, si necesitas recargar las pilas, basta con atracar en uno de los muchos puertos deportivos. Pero en los lugares más remotos del mundo, que son también los que queremos visitar, no se puede hacer eso. Por eso hemos instalado un gran sistema solar en el barco». El barco anterior de Jane y Alan tenía un pequeño generador diésel de 3 kilovatios. Ahora su Ice 64 Explorer funciona con un innovador sistema híbrido de 48 voltios que hace que el barco sea completamente autónomo, incluso en largas distancias. Y, sobre todo, lo hará sin contaminar, ya que se alimentará principalmente de los rayos del sol, gracias a los paneles solares de más de 3 KW instalados en el hard top.
«El sistema eléctrico fue quizá la innovación más importante, pero también la más difícil», subraya la pareja, «Ice Yachts hizo un trabajo extraordinario, implicando a un electricista del sector de la automoción que asumió este reto con éxito». El sistema de 48 voltios también es muy seguro porque reduce drásticamente el amperaje (y, por tanto, el calor desarrollado por los cables eléctricos). Por eso no fue necesario, por ejemplo, instalar una batería en proa para alimentar el molinete y el trinquete de proa.
El barco, como todos los ICE Yachts, promete ser muy rápido, gracias en parte a su gran plano vélico, que, sin embargo, también está diseñado para ser navegado por una sola persona: «Si tienes que cruzar el Atlántico en dos, necesitas un velero rápido y sencillo que permita a una persona turnarse», subrayan Jane y Alan.
Pero las innovaciones de este Ice 64 Explorer personalizado no acaban ahí. Jane y Alan continúan: «En lugares como el Caribe, las condiciones meteorológicas son muy extremas. Puede haber un sol intenso que te fríe literalmente, pero también lluvias torrenciales que te impiden disfrutar de los espacios exteriores del barco durante muchos días. Por eso quisimos instalar un hard top muy grande y rígido, para que haya mucho espacio cubierto en todas las condiciones meteorológicas».
Además, el barco tiene dos desalinizadores, pero está equipado con un sistema de recuperación del agua de lluvia: «Hemos tenido experiencias desagradables en lugares muy aislados donde era imposible conseguir agua potable. El sistema de recuperación es una solución de supervivencia, pero también de sostenibilidad: en medio del océano, la lluvia es pura, así que puedes utilizarla para tener siempre agua dulce a bordo».
Por último, pero no por ello menos importante, el sistema antiincrustante por inducción: «Se trata de una gran innovación, que nos permitirá no tener que preocuparnos por la limpieza del casco. De hecho, no siempre es fácil encontrar un astillero fiable que transporte el barco por todo el mundo».
En definitiva, el Ice 64 Explorer de Jane y Alan es un barco construido enteramente en torno a las necesidades de la pareja, pero también es sostenible y está bien construido para cualquiera, con una serie de innovaciones que pueden servir de ejemplo para otros aventureros del mar. «Con este proyecto, estamos construyendo el barco del futuro», confirma Marco Malgara, de Ice Yachts. «Agradezco a Jane y Alan que nos hayan dado la oportunidad de crear algo único y diferente.
Las innovaciones que hemos instalado a bordo de su Ice 64 Explorer se verán de serie en todos los barcos dentro de veinte años. Piense en los coches: hace dos décadas no existían todas las innovaciones que vemos ahora, como la navegación, el aire acondicionado y los sistemas de seguridad, que hoy son estándar. Con este proyecto, estamos sentando las bases del futuro de la navegación».
ICE 64 EXPLORER: datos técnicos
Eslora total | 19,70 m |
Eslora de Flotacion | 16,86 m |
Manga | 5,19 m |
Calado | 2,80 m |
Lastre | 6 t |
Motor | Yanmar Diesel 4jH 110 Hp |
Tanque de agua | 1300 lt |
Tanque de combustible | 1200 lt |
Tanque de aguas negras | 154 lt |
Tanque de aguas grises | 116 lt |