“Buon vento all’Italia” (Buen viento para Italia), buen viento para el sector náutico: el 61º Salón Náutico de Génova se ha inaugurado hoy bajo el signo de un mensaje repetido por todos y que ve cómo la escena náutica se concentra por completo en Génova para el “mayor evento náutico europeo“. La ciudad metropolitana inaugurará el Salón en el “mismo pabellón” en el que se ha vacunado a la gente, dice el Presidente del Consejo Regional de Liguria, el Sr. Giovanni Toti. Y el arquitecto que diseñó el restyling del pabellón es “el mismo” que el del puente Morandi, añade. Reiniciar la ciudad metropolitana y el país: coincidencias o señales. En cualquier caso, la apertura del Salón Náutico de Génova anuncia un futuro brillante para su sector y dice mucho de Italia en plena lucha contra el Covid-19.

La conferencia de prensa inaugural ofrece, por tanto, un punto de partida sobre la recuperación y la resistencia del país. Repetimos: a su manera, el Salón Náutico de Génova es un renovado precursor de la recuperación, como lo fue cuando se presentó con valentía como la primera feria en presencia de 2020. Un año después, el Salón Náutico será el escenario de una reevaluación de la situación con los representantes de las instituciones y los principales actores de la industria náutica y sus sectores afines, de los que el Salón es quizá el motor más importante.
En el Salón Náutico, el país se une simbólicamente en el Frontwater frente a cientos de barcos en medio de las obras que proporcionarán una zona de exposición acabada para 2023, mientras “las excavadoras trabajan“. Y estamos celebrando una industria náutica mejorada, fuerte en diseño y artesanía que puede ofrecer mucho. Porque la clave de todo es el Made in Italy, como confirma la presencia de Carlo Maria Ferro, Presidente de ICE Agenzia. Una celebración muy larga, pero es cierto que la industria náutica italiana es motivo de gran orgullo en el extranjero. “El espectáculo de los barcos en el mar“, añade el alcalde de Génova, Marco Bucci, “Gracias al viento, gracias al mar, gracias a Génova“.