Pardo Yachts en el Salón Náutico Internacional de Fort Lauderdale 2025: el nuevo Pardo 43 hace su debut y el Endurance 72 ilumina la escena americana

El Salón Náutico Internacional de Fort Lauderdale 2025 está preparado para recibir a dos auténticos iconos de la excelencia italiana. Del 29 de octubre al 2 de noviembre, Pardo Yachts regresa a Florida con una fuerte presencia que reafirma su vínculo con el mercado estadounidense y la vocación internacional del astillero. En el centro del escenario habrá dos modelos excepcionales: el nuevo Pardo 43, una evolución del icono que redefinió el concepto de walkaround de lujo, y el Endurance 72, el buque insignia de la línea de largo alcance que debuta en Fort Lauderdale y lleva al otro lado del océano una nueva idea de crucero eficiente y refinado.

Dos yates con filosofías muy diferentes, pero unidos por la misma visión: la de Cantiere del Pardo, que lleva más de cincuenta años construyendo barcos que combinan diseño, prestaciones y confort con una identidad estética inconfundible.

Pardo 43 girando

Nuevo Pardo 43: la evolución natural de un icono

El Pardo 43 es el modelo que marcó el inicio de la historia de Pardo Yachts allá por 2017. Desde entonces, se han entregado más de 300 unidades en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los walkaround más reconocibles del mercado. Hoy, tras siete años de éxito, el astillero presenta una nueva versión que no revoluciona sino que evoluciona el original, refinando cada detalle sin traicionar su ADN.

Como explica Gigi Servidati, Presidente de Cantiere del Pardo, “esta nueva versión no es un restyling, sino una evolución coherente, un paso adelante nacido de la experiencia y de escuchar a nuestros propietarios”. El resultado es un yate más sofisticado, más avanzado tecnológicamente y aún más cómodo, que conserva el equilibrio perfecto entre elegancia y deportividad que ha hecho famosa a la marca.

Las líneas exteriores se desarrollaron gracias a la colaboración entre Zuccheri Yacht Design y el estudio Nauta Design. El objetivo era claro: mejorar la funcionalidad y la habitabilidad sin alterar la icónica silueta del 43. Las nuevas ventanas del casco, introducidas por primera vez, inundan los interiores de luz natural; el T-top de carbono se ha rediseñado para ofrecer mayor rigidez estructural y líneas más limpias; y la cocina exterior, ampliada y optimizada, sirve ahora como verdadera zona de convivencia a bordo.

vista de dron

En proa, un nuevo banco orientado hacia delante ofrece a los invitados otro lugar para reunirse mientras navegan, mientras que en popa, el solárium -ahora inspirado en el GT52- se ha rediseñado para ofrecer aún más espacio y comodidad. El nuevo parabrisas, más grande, mejora la protección y la visibilidad, mientras que la puerta corredera retráctil crea una conexión perfecta entre los espacios interiores y exteriores, enfatizando la filosofía walkaround que hizo tan icónico al modelo.

El puesto de gobierno también es completamente nuevo. Ahora cuenta con un sistema de automatización del barco desarrollado con Garmin y personalizado para Pardo Yachts, que simplifica la gestión de todas las funciones de a bordo. El confort está garantizado por un sistema de aire acondicionado Dometic que también da servicio al baño, un detalle poco habitual en barcos de este tamaño.
Para una estabilidad máxima, el propietario puede elegir entre los estabilizadores Seakeeper o Quick, mientras que la conectividad por satélite Starlink garantiza un acceso rápido a Internet incluso en cruceros de largo recorrido.

Desde el punto de vista de la construcción, el Pardo 43 se mantiene fiel a la tradición del astillero: laminado por infusión de resina de viniléster, sándwich de espuma para la cubierta y los laterales del casco, refuerzos de carbono y un T-top de fibra de carbono. El resultado es una embarcación rígida, silenciosa y perfectamente equilibrada que establece un nuevo estándar en su categoría.

Pardo 43 interiores

El nuevo Pardo 43 también marca un hito importante en la historia de la marca: por primera vez, está disponible en una versión fueraborda, desarrollada específicamente para el mercado americano. Junto a las tradicionales opciones intraborda Volvo Penta IPS 500, 600 y 650, el modelo ofrece ahora tres motores Mercury V10 de 400 CV (de serie) o tres motores Mercury V12 de 600 CV (opcionales). Cada configuración viene con un casco específico, diseñado para optimizar las características del sistema de propulsión elegido. Esta doble alma aumenta la versatilidad del 43, haciéndolo aún más adecuado para todo tipo de propietario y de mar.

Por primera vez, los interiores han sido diseñados por Nauta Design. Bajo cubierta, el Pardo 43 ofrece dos distribuciones: una con un camarote de armador en proa y dos camarotes gemelos en popa, y otra con una dinette convertible en cama doble. Los nuevos acabados en tela y cuero, los techos acolchados y la iluminación ambiental mejorada crean un ambiente cálido y sofisticado. La altura libre en el camarote de popa se ha aumentado en 8 cm para una mayor sensación de espacio, mientras que la opción de instalar un televisor de 32″ y nuevos compartimentos de almacenamiento añaden comodidad y funcionalidad.

Pardo Resistencia 72

Endurance 72: el buque insignia debuta en América

El Pardo Endurance 72, la joya de la línea de larga distancia, también estará expuesto en el Salón Náutico de Fort Lauderdale. Diseñado para cruceros de larga distancia, este yate representa la máxima expresión de la filosofía “Endurance“: navegar lenta, silenciosa, eficiente e independientemente, disfrutando del viaje más que del destino.

Diseñado por BurdissoCapponi Yachts & Design, el proyecto combina la elegancia contemporánea con una meticulosa atención al confort y la eficiencia. Los interiores de varios niveles crean unefecto de “villa en el mar”, con espacios abiertos y continuos, mobiliario flotante y un uso inteligente de la luz natural a través de los grandes ventanales a toda altura.

La distribución presenta una cubierta principal de espacio abierto que conecta a la perfección el salón panorámico, la cocina y el salón de popa, con una espaciosa zona de comedor protegida por un techo duro de cristal que se puede abrir. Bajo cubierta, hay cuatro camarotes, cada uno con su propio cuarto de baño: una suite del armador a toda manga, un camarote VIP en proa y dos camarotes de invitados en los laterales. La tripulación tiene una zona dedicada con acceso independiente.

Desde un punto de vista técnico, el Endurance 72 introduce soluciones avanzadas para una mayor eficiencia y autonomía. El casco -resultado de una exhaustiva investigación hidrodinámica- está optimizado para garantizar un bajo consumo de combustible y una excelente estabilidad incluso a bajas velocidades, perfectamente adecuado para el “crucero lento”. El sistema de propulsión incluye dos motores Volvo Penta D13 IPS 1350 (o configuraciones equivalentes), con la opción de integrar paneles solares para una gestión sostenible de la energía.

interior

El aislamiento acústico y la distribución del peso garantizan un funcionamiento silencioso con mínimas vibraciones y un confort a bordo excepcional. Cada detalle se ha diseñado para estancias prolongadas en el mar: grandes depósitos de agua dulce y combustible, generosos espacios de almacenamiento y una amplia plataforma hidráulica de popa que puede utilizarse para botar la embarcación auxiliar o como una auténtica terraza en el agua. Con una eslora de más de 22 metros, el Endurance 72 destaca como un yate que combina a la perfección eficiencia, confort y estilo italiano, encarnando la nueva frontera de los cruceros de largo alcance de Pardo Yachts.

Facebook
Twitter
X
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Email

Lascia un commento